Xalapa, Ver., mayo de 2011
* YOA Orquesta de las Américas realizará su Residencia anual en Xalapa del 30 de junio al 12 de julio
YOA Orquesta de las Américas llevará a cabo su Residencia anual en el Instituto Superior de Música de Veracruz (ISMEV) en Xalapa, liderada por el distinguido director mexicano Carlos Miguel Prieto, antes de comenzar su gira nacional por México.
YOA Orquesta de las Américas realizará su Residencia de dos semanas en Xalapa a partir de junio 30, en el Instituto Superior de Música de Veracruz (ISMEV), en la cual sus 75 músicos entrenarán de manera intensiva con maestros de la Facultad de YOA, con conocidos directores de orquestas, con artistas invitados y con más de 40 jóvenes músicos seleccionados de Xalapa. Una vez termine la Residencia, YOA Orquesta de las Américas comenzará su gira nacional por México.
Los 75 talentosos músicos de más de 20 naciones de las Américas, entre los 18 a 30 años de edad, se unirán y tocarán por vez primera en el ISMEV. Los músicos se seleccionan después de un competido y exigente proceso de selección en todas las naciones de las Américas a través de YouTube. Este medio lo comenzó a utilizar YOA recientemente para eliminar los costos y democratizar el proceso de audición de los mejores músicos de las Américas.
La Residencia de dos semanas estará liderara por el director mexicano Carlos Miguel Prieto—anterior director de la Orquesta Sinfónica de Xalapa—del 30 de junio hasta el 12 de julio de 2011. Gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de la Secretaría de Educación de Veracruz, este importante encuentro musical se realizará en Xalapa.
La Residencia se caracteriza por entrenar a sus músicos a nivel teórico y técnico, al igual que a nivel personal. Los músicos recibirán clases maestras diarias, clases individuales, seccionales de orquesta, ensayos de música de cámara con los maestros de la Facultad de YOA, que pertenecen a 17 distinguidas orquestas principales de todo el mundo, al igual que clases de yoga, de danza, de lenguaje y de liderazgo.
Con espíritu de involucrarse con las comunidades donde se presenta y así fomentar el intercambio cultural, los músicos de YOA y de la Facultad de la misma ofrecerán tutoriales y entrenamiento a los músicos locales de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz. Adicionalmente, la OSJEV se presentará en el mismo escenario con YOA el 7 de julio de 2011, bajo la dirección del Maestro Antonio Tornero, en un concierto gratuito para las familias de Xalapa en el Teatro del Estado, así como el 8 y 11 de julio, siendo este último, con el que se despide de la ciudad, para iniciar al día siguiente en la Sala Nezahualcóyotl de la ciudad de México, como parte de la gira nacional 2011.
Durante la Gira de México 2011, YOA dará más de 15 conciertos en 12 ciudades mexicanas, del 6 de julio hasta el 3 de agosto de 2011, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. Se presentará con artistas locales tan reconocidos como Mariachi Vargas y la Orquesta Sinfónica de Minería, y artistas internacionales de talla mundial como el violinista Philippe Quint y el pianista Jue Wang. También se presentará en los Centros Culturales más importantes de México, como el Teatro del Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyolt, el Teatro Degollado, entre otros.
Acerca de YOA Orquesta de las Américas
YOA Orquesta de las Américas, con la asesoría artística del Maestro Plácido Domingo, es una orquesta sinfónica internacional de talla mundial compuesta por talentosos músicos de 18 a 30 años de edad, de más de 20 países de las Américas. Con el ánimo de promover y fomentar la diversidad cultural, todos los músicos participan con una beca completa. También trabaja con la asesoría de un Consejo Musical de YOA compuesto por los músicos más reconocidos de nuestro tiempo: Yo-Yo Ma, John Williams, Joshua Bell, Philip Glass, Gustavo Dudamel, entre otros. Desde su Gira Inaugural del 2002, YOA ha tocado más de 200 conciertos en los más prestigiosos teatros de las Américas y Europa, como el Teatro Colón en Argentina, el Carnegie Hall en Nueva York, el Kennedy Center en Washington y el Konzerthaus de Berlín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario