Obras de Carlos Jiménez Mabarak, Manuel M. Ponce y Piotr I. Tchaikovsky
Uno de los principales objetivos de la OSJEV, es la preservación y difusión del patrimonio musical universal mediante la realización de grabaciones discográficas.
A la fecha, “Trovadores de Veras”, “Las 4 estaciones del amor”, “Homenaje a Cri Cri” y “Sinfonía Vapor” (este último, a unas cuantas semanas de salir al mercado nacional), son los títulos que incluyen el catálogo discográfico de la agrupación veracruzana que día a día se consolida como la orquesta juvenil de mayor proyección en nuestro país.
A la fecha, “Trovadores de Veras”, “Las 4 estaciones del amor”, “Homenaje a Cri Cri” y “Sinfonía Vapor” (este último, a unas cuantas semanas de salir al mercado nacional), son los títulos que incluyen el catálogo discográfico de la agrupación veracruzana que día a día se consolida como la orquesta juvenil de mayor proyección en nuestro país.
El nuevo CD contendrá, Obertura para orquesta de arcos de Carlos Jiménez Mabarak, Estampas nocturnas de Manuel M. Ponce, así como también la Serenata para cuerdas de Piotr I. Tchaikovsky.
Este es el programa con el que la Orquesta de Cuerdas de la OSJEV, bajo la dirección del maestro Antonio Tornero, participó en el Festival de Música de Panamá “Alfredo de Saint Malo”, realizado en fechas recientes en el hermano país Centroamericano.
El disco quedará listo para ser distribuido a nivel nacional, a finales del mes de octubre por la firma Consecuencias Discográficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario