Bienvenidos al Blog de la OSJEV

Hola! Bienvenidos sean al Blog de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). En éste sitio podrás contactarnos o revisar nuestros próximos programas.



envía tus comentarios, sugerencias, fotos, videos y demás a:
osjev@hotmail.com



Bienvenidos!

Calendario de Actividades de la OSJEV

martes, 2 de marzo de 2010

LA OSJEV REALIZARÁ EL ESTRENO EN MÉXICO DE THE ROCKS, OBRA PARA TUBA Y ORQUESTA DEL COMPOSITOR KENTON BALES

Mtro Ramón Shade Mtro. Eric Fritz

Bajo la batuta del director huésped Ramón Shade, la OSJEV ofrecerá el domingo 7 de marzo, el segundo programa que contempla su IX Temporada de Conciertos 2010 con un atractivo programa conformado por obras de Stravinsky, Bales y Brahms.

El concierto abrirá con la Suite no. 2 para pequeña orquesta de Igor Stravinsky.
Si bien nacido en Rusia, Stravinsky pasó la mayor parte de su vida en Francia en la etapa de sus ballets famosos, y en Estados Unidos el resto de su carrera donde desarrolló la parte más compleja y polifacética de su producción. A esta etapa pertenece esta suite donde el compositor agrega al colorido uso de los instrumentos de viento, en especial de las maderas, toda la novedad de su inventiva rítmica y sus juegos con los extremos de la tonalidad.

Posteriormente se realizará el estreno en México de The Rocks, obra para tuba y orquesta del compositor estadounidense Kenton Bales. The Rocks está inspirada en los variados y fantásticos paisajes naturales que dominan las montañas y las praderas de la región occidental de los Estados Unidos, fue escrita para Craig Fuller, tubista principal de la Orquesta Sinfónica de Omaha, quien realizó su estreno.
La relación entre Kenton Bales y el ISMEV, se debe gracias al hermanamiento que existe entre Xalapa y la ciudad de Omaha, Nebraska, lugar de residencia del compositor.
El solista en esta ocasión será Eric Fritz, tubista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y catedrático del ISMEV. El Mtro. Fritz realizó sus estudios en la Universidad del Sur de California. Cuenta con una maestría en Juilliard School, y con cursos de postgrados realizados en los Conservatorios de Lausanne y Zurich, Suiza.

El programa finalizará con la Serenata No. 1, en re mayor, Op. 11 de Johannes Brahms. Cabe hacer mención que las serenatas escritas por el compositor, representan dos de los primeros intentos del maestro de escribir música orquestal. Esta obra compuesta entre 1857 y 1858, fue pensada originalmente para un octeto de instrumentos solistas, pero finalmente la arregló para orquesta, contiene seis movimientos y dura aproximadamente 40 minutos. Es una obra pocas veces interpretadas y de ahí lo interesante de su audición.


El Mtro. Ramón Shade, realizó sus estudios en la Hochschule Für Musik und Darstellende Kunst de Viena. Ha dirigido las orquestas más importantes de México además de haberse presentado con la Orquesta de Cámara de la Academia de Santa Cecilia en Roma, Orquesta Sinfónica del Cairo, Orquesta Sinfónica del Estado de Moscú; y con agrupaciones sinfónicas en Centro y Sudamérica. Actualmente es director titular de la Camerata de Coahuila, de la cual es fundador.

La cita es este domingo 7 de marzo en punto de las 12:15 horas en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado. Boletos en taquilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario