Bienvenidos al Blog de la OSJEV

Hola! Bienvenidos sean al Blog de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). En éste sitio podrás contactarnos o revisar nuestros próximos programas.



envía tus comentarios, sugerencias, fotos, videos y demás a:
osjev@hotmail.com



Bienvenidos!

Calendario de Actividades de la OSJEV

lunes, 5 de octubre de 2009

LA OSJEV EN LA HACIENDA ZIMPIZAHUA



Programa con obras de Revueltas, Ponce, Márquez, Gamboa y Moncayo



Como parte de las actividades alternas a la VIII Temporada de Conciertos 2009, la OSJEV ofrecerá el próximo sábado 10 de octubre un concierto especial en la Hacienda Zimpizahua de Coatepec, Ver. Esta será la segunda ocasión que la OSJEV se presenta en esta bello espacio administrada por la familia Alcántara.


Desde hace tres años y con la finalidad de llegar a diferentes sectores de la población, la OSJEV ha incursionado con excelentes resultados en espacios alternativos tales como el Museo del Café “La Mata” y la Hacienda Zimpizahua de Coatepec; el Ágora de la ciudad y el Palacio Legislativo en la capital del estado y en las estaciones de trenes de Veracruz puerto y Coatzacoalcos con el programa “Sinfonía Vapor”.




LA HACIENDA
Zimpizahua tiene origen prehispánico pues se remonta al año 1116, época en que los otomíes establecieron los poblados de San Marcos y Zimpizahua, años después durante la Colonia, el 20 de mayo de 1547, el Virrey de la Nueva España, don Antonio de Mendoza, firmó de puño y letra los documentos donde aparece oficialmente por vez primera y avalado con los sellos del Rey Carlos IV de España, el nombre de Zimpizahua, de origen náhuatl que en su significado tiene dos acepciones “Tierra de maíz menudo” y “Mujer de cintura estrecha”.
El primer “propietario” de la Hacienda fue don Antonio de Reinoso, soldado consentido de Hernán Cortés.
En el siglo XX la Hacienda perteneció a don Antonio Solórzano Solchaga, cuñado del General Lázaro Cárdenas del Río, quien vendió a los hermanos Pasquel. Posteriormente, en subasta pública, fue adquirida por el Mayor Joaquín Alcántara Tolentino.

EL PROGRAMA
Está integrado en su totalidad por obras de autores mexicanos. Contempla “Sensemayá” de Silvestre Revueltas, de Eduardo Gamboa se interpretará “Reminiscencias” y “Pasodoble”. El Concierto del Sur, de Manuel M. Ponce, la “Suite de sones” de René Saldivar y el “Huapango” de José Pablo Moncayo, complementan el programa que en esta ocasión estará bajo la dirección del Maestro Rey Alejandro Conde, director adjunto de la OSJEV.

EL SOLISTA
La calidad de este guitarrista ha sido reconocida en diversos momentos: en 1984, obtuvo el primer lugar en el XVII Concurso Internacional de Guitarra de Alessandria, Italia; en 1986, obtuvo nuevamente el primer lugar en el II Concurso Internacional de Guitarra Manuel M. Ponce, México; y, en 1991, ganó el primer lugar en el II Festival y Primer Concurso Internacional de Guitarra ciudad de Xalapa. Fue distinguido también con la Mención Honorífica del Premio Nacional de la Juventud 1984; con el Premio Nacional de la Juventud 1985, y con la Mención de Excelencia, en la música, otorgado por el Presidente de México, en 1986.

En 1992 recibió el Diploma del Estudio de Arte Guitarrístico, por concluir sus clases magistrales de perfeccionamiento musical con el maestro Manuel López Ramos. Se ha presentado repetidamente como solista de las principales Orquestas Sinfónicas del país y en algunas de Estados Unidos y Europa. Destacados compositores le han dedicado sus obras como el Maestro. René Saldivar, Eduardo Angulo, Arturo Jiménez, Ryszard Siwy, Francisco González y Adey Berea.

Ha grabado cinco discos compactos como solista y cuatro con el Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana, que dirige desde 1987. Toca con una guitarra construida en Tokio Japón por Masaru Kohno, No. 50 del año 78, y con cuerdas premier 220 W (Sonatina) hechas en Paracho, Michoacán.

Rafael Jiménez, ha sido premiado como decano por la Universidad Veracruzana. Actualmente imparte clases en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.

El concierto dará inicio en punto de las 19:00 horas. No pierda Usted la oportunidad de escuchar este concierto en uno de los espacios más bellos de la región de Coatepec, la Hacienda Zimpizahua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario