Bandoneonista del mítico Astor Piazzolla se presenta en Xalapa Junto con la pianista uruguaya Polly Ferman ofrecerán un homenaje al tango
Uno de los acontecimientos musicales del año en Xalapa, ocurrirá el próximo 24 de mayo en el cierre de la Séptima Temporada de Conciertos 2009 de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). El bandoneonista Daniel Binelli, ex integrante del Sexteto Nuevo Tango de Astor Piazzolla hará su debut en Xalapa junto con la pianista uruguaya Polly Ferman, quienes acompañados de la OSJEV ofrecerán un “Homenaje al Tango” bajo la dirección del maestro xalapeño Antonio Tornero.
Uno de los acontecimientos musicales del año en Xalapa, ocurrirá el próximo 24 de mayo en el cierre de la Séptima Temporada de Conciertos 2009 de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). El bandoneonista Daniel Binelli, ex integrante del Sexteto Nuevo Tango de Astor Piazzolla hará su debut en Xalapa junto con la pianista uruguaya Polly Ferman, quienes acompañados de la OSJEV ofrecerán un “Homenaje al Tango” bajo la dirección del maestro xalapeño Antonio Tornero.
El atractivo programa contempla el estreno en Xalapa de “Tango”, obra de la compositora mexicana Gina Enríquez, así como también el Doble Concierto para Piano, Bandoneón y Orquesta “Homenaje al Tango”, creación del propio Daniel Binelli. El concierto cerrará con la gustada Suite del ballet “Estancia” de Alberto Ginastera, obra comisionada para ser estrenada en el Teatro Colón de Buenos Aires, gracias a la cual Ginastera logró consolidar una posición de prestigio como portavoz del carácter y la cultura nacional argentina.
LOS SOLISTAS
Daniel Binelli es un espléndido bandoneonista, su virtuosismo lo ha llevado a presentarse con la Philadelphia Symphony Orchestra, Atlanta Symphony Orchestra, Sidney Symphony Orchestra, Tonhalle Symphony Orchestra de Zurich, Montreal Symphony Orchestra, Ottawa Symphony Orchestra y Saint Petersburgo Symphony Orchestra por mencionar solo algunas, bajo la dirección de directores de la talla de Charles Dutoit, Lalo Schiffrin, Franz Paul Decker, Giselle Ben Dor y Jo Ann Faletta entre otros.
Por su parte, la pianista de origen uruguayo Polly Ferman se ha presentado como solista de la San Francisco Symphony Orchestra, Colorado Symphony Orchestra, Vancouver Symphony Orchestra, Tokyo Philarmonic, Karkov Philarmonic Orchestra (Ucrania), Philippines Philarmonic, Sao Paulo State Symphony, la Sinfónica Nacional de Argentina y la Camerata Romeu de Cuba entre otras muchas. Se ha presentado en recitales en Carnegie Hall de Nueva York, Tokyo´s Suntory y Takemitsu Halls, San Martin in the Fields de Londres, Koncert Halle de Munich y en el Teatro Colón de Buenos Aires.
La cita es este domingo 24 de mayo del presente en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado. El concierto inicia en punto de las 12.15 horas. Este día se hará entrega del sobre con las últimas 20 estampas del álbum “La Música en el Mundo”.Informes a los teléfonos 819 36 48 y 49 extensión 110.
No hay comentarios:
Publicar un comentario